Nuestro proyecto
La familia es el ámbito propio para el desarrollo más profundo de la persona. En ella, los padres somos los primeros educadores de nuestros hijos; y, ayudar a cada hijo a ser feliz, es nuestro máximo objetivo.
Nuestro Proyecto está referido a la formación completa de la persona, ayudando en el desarrollo de sus capacidades: corporales, intelectuales, volitivas, afectivas y espirituales. Está destinado a niñas de 6 a 12 años, periodo en el que el aprendizaje multiplica la herencia genética, en la adquisición de dichas capacidades. El tiempo libre es nuestro soporte. Es un tiempo muy fértil, por la actitud de nuestras asociadas en el mismo. Durante su tiempo en Guadalba, la convivencia ordinaria, las actividades de estudio y de ocio, la preceptuación, y la dirección espiritual (encomendada a la Prelatura del Opus Dei por querer de los padres), nos permiten ir acompañándolas en su esfuerzo por adquirir hábitos buenos -hábitos que, al hacerlos suyos libremente, ya serán virtudes-.

Los cuatro pilares del Proyecto Formativo de Guadalba son:
A principio de cada mes se envía el resumen del plan de actividades mensual.
- Protagonismo de los padres: El protagonismo en la formación de las hijas pertenece a los padres. El Club sólo colabora en esta misión.
- Formación Integral: Todas las actividades buscan el desarrollo físico, intelectual, volitivo, afectivo y espiritual de cada asociada, de forma atractiva y adecuada a su edad.
- Atención Personalizada: La atención a cada asociada es personalizada. Cada niña es única. La preceptora es el instrumento mejor dispuesto para conseguir, desde el Club, esta singularidad. Durante años claves en la formación de su hija, la preceptora es una ayuda al servicio de los padres.
- Educar en libertad: Se les ayuda a ser capaces de ir proyectándose hacia el futuro, libremente, concretando pequeñas metas y, acompañándolas en su lucha; siendo conscientes de que será el convencimiento de su dimensión sobrenatural y el crecimiento en virtudes lo que les haga ser cada día más libres.
NOTA: La Junta de Padres ha aprobado un Protocolo de Protección del Menor que estará a vuestra disposición en el club y que pusimos práctica el curso 2015-2016. Dicho protocolo recoge las normas básicas de convivencia en el club y las medidas de actuación en la protección y seguridad de las menores.
